lunes, 24 de junio de 2024

Una 520... a dos bandas

Entre las muchas posibilidades de coleccionismo que nos depara el apasionante mundo de la filatelia están las emisiones conjuntas, en la que dos países acuerdan poner en circulación una serie con un tema común, llegando incluso a reproducir el mismo motivo. Hace varios años trajimos los sellos que China y España dedicaron a la nueva Ruta de la Seda ferroviaria. Hoy volvemos a hablar de estas peculiares emisiones, volviendo la vista al año 1979, cuando Austria y Hungría rindieron un homenaje a la línea entre Győr (Raab, en alemán) y Ebenfurth, con la imagen de la imponente locomotora de vapor 520.

Fuente: Delcampe.

lunes, 17 de junio de 2024

La "St. Brelades" (Jersey, 2024)

La isla de Jersey, uno de los territorios que forman el Reino Unido, contó con dos líneas de ferrocarril, ambas construidas en el sur de su territorio. Una de estas líneas era la Jersey’s Western Railway. En 2024, el correo de la isla, una entidad separada del Royal Mail con sus propias emisiones postales, emitió una serie de sellos conmemorativos de esta línea. Uno de ellos reproduce una de sus antiguas locomotoras, la N.º 4, bautizada como «St. Brelades».
Fuente: Colnect.

lunes, 10 de junio de 2024

Las 4700 (Portugal, 2021)

Durante 2021 se celebró el Año Europeo del Ferrocarril. Por este motivo, Portugal emitió una serie de sellos, dedicados a diferentes locomotoras y unidades de su parque motor, tanto de la compañía estatal Comboios de Portugal (CP) como de algunas operadoras privadas. A esta última pertenece la serie 4700, representada en uno de los valores de la emisión.
Fuente: Delcampe.

lunes, 27 de mayo de 2024

El ambulante de Tudela a Tarazona

Entre 1886 y 1972, Tudela, en Navarra, y Tarazona, en Zaragoza, estuvieron unidas por una línea de ferrocarril de vía estrecha, en la que funcionó un ambulante provisto con sus propias marcas postales. 
Fechador ambulante del ferrocarril de Tudela a Tarazona. (Colecc. M. Sánchez).

lunes, 20 de mayo de 2024

El Ferrocarril de Pinzgau (Austria, 2024)

Echábamos ya de menos un sello postal de temática ferroviaria procedente de Austria, uno de los países de mayor tradición en la puesta en circulación de emisiones relacionadas con el ferrocarril. Como no podía ser menos, muestra un cuidado diseño y una imagen de gran belleza. En esta ocasión, el motivo es el Ferrocarril Local de Pinzgau. 

Fuente: eBay.

lunes, 13 de mayo de 2024

ET 165 (Berlín, 1971)

Entre 1949 y 1990, la zona de Berlín Oeste tuvo su propia administración postal que, aunque era independiente en teoría, en la realidad dependía del correo de la República Federal de Alemania. Aunque muchas de ellas reproducen las mismas emisiones de este estado, con el único añadido del nombre de la ciudad, otras sólo circularon por la sección occidental de la capital alemana. Es el caso del sello que hoy reproducimos, dedicado a uno de los vehículos del Stadtbahn berlinés, el ET 165.

Fuente: Delcampe.

lunes, 6 de mayo de 2024

Inauguración del Metro de Seul (Corea del Sur, 1974)

Uno de los medios de transporte más populares y utilizados en el mundo es el ferrocarril metropolitano, o metro. Su infraestructura, por lo general subterránea, permite desplazarse por las ciudades evitando los problemas y rigores del tráfico. Uno de ellos funciona en Seúl, la capital de Corea del Sur, cuya entrada en servicio mereció ser la emisión de un sello postal.

Fuente: Delcampe.

lunes, 29 de abril de 2024

Locomotora ED61 (Japón, 1990)

A finales de la década de 1950, la compañía Ferrocarriles Nacionales Japoneses quisieron optimizar la Línea Principal de Chūō, entre las estaciones de Hachiōji y Kōfu. Entre las decisiones tomadas destaca la construcción de un nuevo modelo de locomotora eléctrica que remolcara trenes de mercancías: la ED61. Su imagen fue el motivo de un sello postal, emitido por el correo nipón en 1990. 

Fuente: Colnect.

lunes, 22 de abril de 2024

El Brockenbahn (Alemania, 2024)

En 2022, el correo de la República Federal de Alemania comenzó una nueva serie de sellos conmemorativos, dedicados a los más destacados lugares de la geografía teutona. Uno de los motivos elegidos en 2024 está dedicado al enigmático monte Brocken, donde encontramos uno de los protagonistas del sello, el Brockenbahn, un ferrocarril que asciende hasta su cumbre. 

Fuente: Colnect.

lunes, 15 de abril de 2024

Un entero postal filatélico... y ferroviario

Cerca ya del final del año 1917, un coleccionista, envía un entero postal a Barcelona, solicitando el envío de un periódico filatélico. Esta tarjeta es una interesante muestra de la temática ferroviaria. Veámoslo.

lunes, 8 de abril de 2024

La estación de Giurgiu (Rumanía, 2024)

Avanza el año 2024 y las novedades filatélicas con el tren como motivo continúan llegando. El pasado mes de febrero, Rumanía emitió una serie dedicada a diferentes monumentos de la ciudad de Giurgiu. Entre ellos se encuentra su histórica estación de tren, la primera de su historia ferroviaria.
Fuente: Colnect.

lunes, 1 de abril de 2024

La MZA 333... ¿o es la 1333?

Dentro de la marcofilia de temática ferroviaria, encontramos tres matasellos con un denominador común: una locomotora en la que es visible la matrícula MZA 333. El primero de ellos conmemora el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Azuqueca de Henares (Guadalajara), emitido el 3 de noviembre de 2009 dentro de la 9ª EXPOAFNA, organizada por la Asociación Filatélica y Numismática de Azuqueca de Henares.

Colecc. M. Sánchez.

lunes, 25 de marzo de 2024

La Variante de Pajares (España, 2023)

El 29 de noviembre de 2023, tras casi 20 años de obras, el primer tren de pasajeros en servicio comercial atravesaba la Variante de Pajares. Con motivo de este acontecimiento, Correos de España emitió un matasellos conmemorativo en el que, como motivo, vemos la cabeza tractora de una unidad de alta velocidad.

Fuente: Correos.

lunes, 18 de marzo de 2024

¡Tenemos libro!

Sobre Ferrocarriles y Filatelia se lanza al papel. En fechas próximas estará disponible El ferrocarril español en la Filatelia, nuestro primer libro, integrado en la serie Estudios de Afinet, una línea editorial creada en 2008 por la asociación filatélica AFINET (Ágora de Filatelia en Internet). 

lunes, 4 de marzo de 2024

Una curiosa tarjeta máxima

Hoy traemos a nuestra bitácora un posible ejemplo de tarjeta máxima de temática ferroviaria. Vemos una locomotora como ilustración, un sello con un tren como motivo y un matasellos ambulante procedente de una línea de ferrocarril. Veámosla con detalle.

Frontal de la tarjeta. (Colecc. M. Sánchez).

lunes, 26 de febrero de 2024

Cine, ferrocarriles y filatelia: "El Tren" (Sierra Leona, 1991)

Las sellos postales de Sierra Leona son, generalmente, productos de agencias que no llegan a circular en el correo. Pero, afortunadamente, existen series emitidas para su uso en la correspondía. Es el caso del sello que traemos hoy a nuestra bitácora, en el que se rinde. homenaje a una película en la que el ferrocarril es uno de sus protagonistas principales: El tren.
Fuente: eBay.

lunes, 19 de febrero de 2024

El correo en la estación de Aranjuez

Acabamos de apearnos del tren que nos ha traído hasta Aranjuez. Después de admirar su arquitectura neomudéjar, salimos al exterior y dirigimos nuestra mirada hacia un pequeño edificio que se levanta a la izquierda de la estación. Sobre su puerta de entrada, unas grandes letras de color blanco conforman una palabra: CORREOS. Estamos ante la antigua estafeta postal de la estación de ferrocarril ribereña. 

Detalle de la puerta de acceso del edificio de Correos, con el rótulo indicador de su uso.
(Fotografía; Mario Sánchez Cachero).

lunes, 12 de febrero de 2024

El Puente Dona Ana (Mozambique, 1935)

Volvemos a traer a nuestra bitácora una de nuestras estructuras favoritas: los puentes. En esta ocasión, nos trasladamos hasta África, donde visitamos el viaducto ferroviario más largo del continente: el Puente Dona Ana. 

Fuente: Delcqmpe.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Una emisión merecida... y una deuda pendiente

El pasado lunes, 5 de febrero de 2024, el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia era el escenario de la emisión de un sello largamente esperado. Su protagonista es Nino Bravo (1944-1973) trágicamente desaparecido en un accidente de tráfico. Por fin, tras años de peticiones, el gran cantante valenciano obtiene su merecido homenaje filatélico.

Sello postal, emitido por España en homenaje al cantante valenciano Nino Bravo (Fuente: Colnect).

lunes, 29 de enero de 2024

125 años del tranvía eléctrico de Rijeka (Croacia, 2024)

Los filatélicos de temática ferroviaria cuentan con una nueva emisión que enriquezca sus colecciones. En esta ocasión es Hrvatska poštala operadora postal de Croacia, rinden homenaje al tranvía de Rijeka, que cumple en este año su 125 aniversario. 

Fuente: eBay.

lunes, 22 de enero de 2024

La "Lafayette" (Bulgaria,

En 1984, el correo de Bulgaria quiso rendir un homenaje a las locomotoras pioneras del ferrocarril, construidas entre los años 1830 y 1843. Entre ellas estaban la estadounidense Best Friend of Charleston o la alemana Saxonia. Hoy, traemos a nuestra página otra estas históricas locomotoras, la Lafayette

Fuente: Colnect.

lunes, 15 de enero de 2024

Las series básicas de la reina Margrethe

Dinamarca vivió ayer, 14 de enero de 2024, un día histórico. La reina Margrethe II abdicó la corona danesa en su primogénito, el príncipe Frederik, quien llevará el décimo numeral de ese nombre. Hoy queremos rendir un homenaje a la soberana repasando los distintos sellos básicos en las que su rostro es el motivo de estos.

lunes, 8 de enero de 2024

La primera novedad del 2024

Hace apenas una semana que comenzaba el nuevo año y ya tenemos la primera novedad filatélica dedicada al ferrocarril. El correo de Alemania emite un nuevo sello de la serie comenzada en 2020, dedicada a las diferentes estaciones de las redes de metro y de cercanías alemanas. En esta ocasión, inauguramos 2024 con la estación de Westfriedhof, en Munich. 
Fuente: Colnect.