En 1897 empezaba la construcción del Ferrocarril del Pacífico, en Costa Rica. Tras años de parones provocados por falta de financiación, las obras finalizaron en 1910, permitiendo de esa manera la circulación de trenes de costa a costa del país centroamericano. En aquel primer viaje transoceánico, al frente de la composición, se encontraba una de las locomotoras históricas del ferrocarril tico: la «María Cecilia». En 1947, con motivo del cincuentenario del inicio de la construcción del Ferrocarril del Pacífico, el correo de Costa Rica quiso homenajear a esta locomotora emitiendo un sello de correos con su imagen. Colección del autor.
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de abril de 2022
La «María Cecilia» (Costa Rica, 1947)
lunes, 13 de junio de 2016
Los Apolo (Costa Rica, 2010)
Durante el año 2009, Costa Rica conoció el resurgimiento del transporte ferroviario. Algunos de los nuevos trenes de estos nuevo servicios son los llamados “Apolo”, un modelo de automotores diésel que circularon por la red de vía estrecha de España hasta su venta a los ferrocarriles costarricenses.
![]() |
Sello postal, emitido en 2010 por el correo de Costa Rica, con la imagen de un tren de la serie 2400, conocidos como “Apolos”. (Fuente: www.wnsstamps.post) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)