lunes, 15 de enero de 2024
Las series básicas de la reina Margrethe
lunes, 23 de enero de 2023
Estación de Høje Tåstrup (Dinamarca, 1986)
La edad de oro de las estaciones de ferrocarril fue, sin duda, los años finales del siglo XIX y los primeros del XX, con magníficos edificios dotados de espléndidas marquesinas de hierro forjado. Sin embargo, las décadas finales de la pasada centuria conocieron nuevas estaciones que destacaron por sus valores arquitectónicos en una época caracterizada por la monotonía y fealdad de la gran mayoría de ellas. Un ejemplo es la estación de Høje Tåstrup, en Dinamarca, cuya inauguración mereció la emisión de un sello conmemorativo del evento.
![]() |
Delcampe |
jueves, 6 de enero de 2022
Trenes de juguete
Fuente: Colnect. |
lunes, 18 de octubre de 2021
Centenario de Czeslaw Slania
Desde la aparición del sello postal, en 1850, muchos han sido los grabadores que, con una u otra técnica, han dado forma a las diferentes emisiones, con nombres tan sobresalientes como José Luís López Sánchez-Toda, Ferdinand Schirnböck, Martin Mörck o Jindra Schmidt, por citar algunos. Pero un grabador sobresale por encima de todos: Czeslaw Slania, de quien celebramos en estos días el centenario de su nacimiento. Hoy queremos rendirle un merecido homenaje.Hoja bloque emitida por Dinamarca con motivo del centenario del nacimiento de Czeslaw Slania. (Fuente: Delcampe).
lunes, 19 de julio de 2021
El Puente de Carlsberg (Dinamarca, 1997)
Cerramos esta trilogía, dedicada a la emisión conmemorativa del sesquicentenario de la primera línea de ferrocarril de Dinamarca, centrando nuestra atención en el segundo sello de la misma, de 8,75 coronas de valor facial, en el que aparece el mismo paisaje que en el anterior, cerca de un siglo atrás, con la primitiva estructura del Puente de Carlsberg. Vaya por delante que no se trata de un viaducto ferroviario, hoy está reservado a ciclistas y peatones, pero su inclusión en esta bitácora creemos justificada por su presencia en los dos efectos que la componen.
![]() |
Colección Mario Sánchez |
lunes, 12 de julio de 2021
S-tog de Copenhague (Dinamarca, 1997)
Nuestra entrada anterior versaba sobre los DSB IC3, de las que surgió la serie 594 de Renfe, las llamadas Zodiac, aprovechando un sello postal danés, emitido en 1997 con motivo del aniversario del ferrocarril entre Copenhague y Roskilde. Hoy, aprovechando la senda abierta la semana pasada, hablaremos del otro tren, también representado en el sello de 3,75 coronas: una unidad del S-tog de Copenhague, la red de trenes locales de la capital danesa, equivalente a las líneas de Cercanías de las principales ciudades de España.
lunes, 5 de julio de 2021
DSB IC3 (Dinamarca, 1997)
Los IC3 son uno de los automotores más llamativos del parque móvil de Danske Statsbaner (DSB), la operadora ferroviaria de Dinamarca, debido a sus característicos testeros neumáticos. En 1997, el correo danés emitió un sellos postal conmemorativo en el se puede ver, en segundo plano, una de estas unidades.
![]() |
(Colecc. Mario Sánchez) |
lunes, 30 de septiembre de 2019
Locomotora Clase H (Dinamarca, 1947)
![]() |
Fuente: Colnect |
miércoles, 19 de octubre de 2016
Efemérides: Metro Copenhague (Dinamarca, 2002)
El 19 de octubre de 2002 entraba en servicio la primera línea del Metro de Copenhague. La compañía de correos danesa, Postnord, no dejó escapar la oportunidad de recordar este evento con la emisión de un sello postal conmemorativo de la inauguración del suburbano copenhaguense.
|
(www.stampboards.com) |