El 17 de mayo de 2010, Correios de Portugal emitió una serie de sellos conmemorativos dedicados a mostrar los diferentes funiculares y elevadores que se reparten por la geografía portuguesa. Es cierto que la mayoría se encuentran en Lisboa, aunque otras ciudades cuentan con instalaciones de este tipo. Una de ellas es el Funicular dos Guindais, en Oporto.
Mostrando entradas con la etiqueta Cartor Security Printing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartor Security Printing. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de septiembre de 2024
lunes, 17 de junio de 2024
La "St. Brelades" (Jersey, 2024)
La isla de Jersey, uno de los territorios que forman el Reino Unido, contó con dos líneas de ferrocarril, ambas construidas en el sur de su territorio. Una de estas líneas era la Jersey’s Western Railway. En 2024, el correo de la isla, una entidad separada del Royal Mail con sus propias emisiones postales, emitió una serie de sellos conmemorativos de esta línea. Uno de ellos reproduce una de sus antiguas locomotoras, la N.º 4, bautizada como «St. Brelades».
![]() |
Fuente: Colnect. |
lunes, 29 de mayo de 2023
Metro de Ereván (Armenia, 2023)
viernes, 10 de marzo de 2023
Centenario de la "Flying Scotsman" (Gran Bretaña, 2023)
Aunque todavía queda mucho de este 2023, quizás estemos ante la serie de sellos ferroviarios del año. Esta afirmación, que podría quedar como pretenciosa. tiene como razón el motivo de la emisión que hoy traemos a esta página, la Flying Scotsman, considerada la locomotora de vapor más famosa del mundo. La celebración de su centenario sirve de excusa para que el Royal Mail británico ponga en circulación doce valores con imágenes de este mítico tren en su máximo esplendor.
![]() |
Fuente: Colnect. |
Etiquetas:
2-3-1 Pacific,
Cartor Security Printing,
centenarios,
David Gentleman,
Efemérides,
Flying Scotsman,
LNER,
Mary Gillick,
Reino Unido,
Robert Bartlett,
Royal Mail,
Sir Nigel Gresley,
Steers McGillan Eves
lunes, 21 de febrero de 2022
El ICM «Koploper»
Los servicios Intercity son uno de los más populares de la oferta ferroviaria de los Países Bajos. Su oferta está asegurada por las unidades ICM, también conocido como Koploper, cuyo peculiar perfil se asomó a varias emisiones postales neerlandesas.
Etiquetas:
Bo2+22+2Bo,
Cartor Security Printing,
ICM,
ICMm,
Joh. Enschedé,
Koploper,
Kummer & Herrman,
Naadermeer,
Países Bajos,
Raymond Loewy,
Reynoud Homan,
Thijs Verbeek,
Waagonfabrik Talbot,
Wout de Vringer
domingo, 10 de octubre de 2021
Las locomotoras del Puerto de Reykjavík (Islandia, 1999)
La historia del ferrocarril en Islandia es breve. El tamaño de la isla, su escasa población y su orografía hacen que el transporte ferroviario sea inviable y poco rentable. Pese a ello, hubo intentos por establecer una línea férrea que acabaron en un rotundo fracaso. uno de ellos fue el Ferrocarril del Puerto de Reykjavík, en el que circularon las dos únicas locomotoras de vapor de la historia ferroviaria islandesa. Una de ellas, la Minør, fue representada en dos ellos postales emitidos en 1999.
![]() |
La locomotora "Minør", en un sello postal emitido por Islandia en 1999 (Fuente: Colnect) |
Etiquetas:
Arnold Jung Lokomotivfabrik,
Cartor Security Printing,
Ferrocarril del Puerto de Reykjavík,
Hylnur Ólafsson,
Islandia,
Minør,
Museo Árbæjarsafn,
Pionér,
vapor
lunes, 6 de mayo de 2019
Plano del Metro de Londres (Reino Unido, 2009)
Uno de los elementos más famosos del Metro de Londres es, sin duda, su plano de sus líneas, modelo en el que se inspiró la práctica totalidad de los esquemas de las demás redes de metro del mundo. Su importancia le mereció aparecer entre los motivos elegidos de la serie Classic Designs, emitida por el Royal Mail británico en el año 2009.
![]() |
Detalle del plano de Metro de Londres, representado en un sello postal británico del año 2009. (Fuente: Colnect). |
lunes, 28 de enero de 2019
El ferrocarril entre San Marino y Rímini (San Marino, 1932)
Una de las líneas férreas de más corta vida en la historia del ferrocarril es la unía San Marino con la localidad italiana de Rímini, con tan sólo doce años de funcionamiento. El correo de esta pequeña república europea lo ha recordado en diversas ocasiones, y hoy evocamos su historia en esta página.
Etiquetas:
automotor eléctrico,
Bradbury & Wilkinson,
Cartor Security Printing,
Enrico federici,
II Guerra Mundial,
OeSD,
San Marino,
Sergio Ruggeri,
Stefania Saragoni,
vía estrecha
miércoles, 29 de agosto de 2018
Forth Railway Bridge (Gran Bretaña, 2011)
Los puentes constituyen una de las partes más espectaculares de las infraestructuras ferroviarias, encontrándose entre ellos los grandiosos viaductos metálicos construidos a finales del siglo XIX. Uno de estos viaductos es el llamado Forth Railway Bridge, cuya imponente estructura fue el motivo de un sello postal emitido por el correo británico en el año 2011.
Etiquetas:
Cartor Security Printing,
Eduardo VII,
Forth Railway Bridge,
Gran Bretaña,
Inglaterra,
Joe Cornish,
Patrimonio de la Humanidad,
puente,
Robert Maude,
Royal Mail,
Sarah Davies,
Sir Benjamin Baker,
Sir John Fowler
jueves, 3 de mayo de 2018
Serie IE 22000 (Irlanda, 2017)
La modernización del ferrocarril en Irlanda supuso la entrada
en servicio de modernos trenes automotores que conllevaron un aumento
de la comodidad y la calidad de los viajes. Una de estas nuevas
unidades es la serie IE 22000, cuya imagen fue reproducida en una
serie de sellos postales caracterizados por la gran calidad de las
fotografías que sirvieron para su diseño.
![]() |
Sello postal irlandés con la imagen de la unidad 22154, en la estación de Kent. (Fuente: Stamp Comminity Family). |
Etiquetas:
automotor diesel,
Cartor Security Printing,
Eire,
f22 Photography,
Hyunday Rotem,
Iarnród Éireann,
Intercity,
Irlanda,
Janice O'Connell,
Tokyu Car Corporation,
WorkGroup
Suscribirse a:
Entradas (Atom)