Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2021

NSB 49 «Dovregubben» (Noruega, 2021)

Entre las novedades postales del año 2021 con el ferrocarril como tema central, encontramos una serie de dos sellos postales conmemorativos del centenario del ferrocarril de Dovre, emitidos por el correo de Noruega. En uno de ellos se muestra una de las locomotoras más potentes de la época, las NSB 49, conocias como las Dovregubben.
Delcampe

lunes, 19 de abril de 2021

BM 88 (Noruega, 1954)

En 1954 se cumplía el centenario de los ferrocarriles de Noruega. Por este motivo, el correo de este estado, Posten Norge, emitió una serie de sellos conmemorativos en los que se incluyen las siglas de la operadora estatal Norges Statsbaner (NSB), pese a que data de 1883 y, por lo tanto, no exstía en 1854, año en que rodaron los primeros trenes por las vías noruegas. Entre los motivos elegidos para los sellos de este emisión se encuentra  el autmotor diésel MB 88.
Fuente: Ebay,

sábado, 5 de enero de 2019

Tranvía SL79 (Noruega, 1994)

Un buen número de ciudades europeas conservan en active su red de tranvías, añadiendo a su faceta de medio de transporte un aliciente para aquellos que visitan la ciudad en cualquier momento. Una de estas ciudades es la capital de Noruega, Oslo, en cuyas calles puede verse el tranvía SL79, representado por el correo de noruego en un sello postal de 1994.
Tranvía SL79, representado en un sello postal emitido por Noruega en 1994.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Los maquinistas

Dentro de los profesionales relacionados con el ferrocarril, uno de los más importantes son los maquinistas. A lo largo de los años, su figura ha sido el motivo de diferentes emisiones postales en las que, de una forma u otra, la Filatelia les ha rendido un merecido homenaje.

Un maquinista y su fogonero delante de su locomotora, fotografiados en Weehawken (Nueva Jersey) en 1870. Fotografía de la colección De Forest Douglas (Wikimedia Commons).