Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

¡Tenemos libro!

Sobre Ferrocarriles y Filatelia se lanza al papel. En fechas próximas estará disponible El ferrocarril español en la Filatelia, nuestro primer libro, integrado en la serie Estudios de Afinet, una línea editorial creada en 2008 por la asociación filatélica AFINET (Ágora de Filatelia en Internet). 

lunes, 13 de febrero de 2023

Filatelia, ferrocarriles y Literatura: La vuelta al mundo en 80 días (Alderney, 2023)

Continúan llegando las novedades filatélicas con el ferrocarril como protagonista. Recientemente hablábamos del aniversario del Metro de Sofía, y hoy nos hacemos eco de la emisión conmemorativa del 150 aniversario de la publicación de La vuelta al mundo en 80 días, del escritor francés Jules Verne. En 2005, Francia emitió una serie conmemorativa de los Viajes Extraordinarios, ciclo del novelas de la que forma parte la obra protagonizada por el excéntrico inglés Phileas Fogg.

Fuente: Colnect.

lunes, 9 de enero de 2023

Fantasías filatélicas: el ferrocarril de la Isla de Snark

Dejaremos aparte por hoy, y solo por hoy, la seriedad y el rigor que, así queremos creer, caracteriza a nuestra bitácora, para tratar un tema inédito en estas páginas: las fantasías filatélicas. No intente el lector buscar la isla de Snark en los mapas, ni referencias a este ferrocarril en libros o página de internet. No los encontrará por mucho que insista. Las viñetas que centran este artículo son obra de la imaginación de un artista que, dejando aparte su carácter fantasioso, dejó patente un talento innato para la creación filatélica, dando forma a una abundante colección de cenicientas, nombre con que se conoce a este tipo de viñetas.
Fuente: Ebay.

lunes, 14 de febrero de 2022

Locomotoras BDŽ 46 (Bulgaria, 1988)

En 1988 se celebraba el primer centenario de BDŽ, la operadora  ferroviaria de Bulgaria, motivo por el cual se emitió una serie conmemorativa de sellos postales, con la imagen de locomotoras, en los que se repasa la evolución del ferrocarril en este país del este de Europa. Una de ellas es la potente BDŽ 46.

Fuente: Colnect.

lunes, 26 de octubre de 2020

El "Hogwarts Express" (Gran Bretaña, 2018)

La gran popularidad alcazada por la saga literaria Harry Potter, obra de la escritora británica J. K. Rowling (1965), hizo que el Royal Mail británico decidiera emitir una serie de sellos en los que se reprodujeron los personajes principales de las novelas y algunos de los vehículos mágicos que aparecen en ellas. Uno de ellos es el Hogwarts Express, utilizado por los protagonistas para viajar desde el mágico andén 9 34, situado detrás de un pared de ladrillos de la estación de King Cross, en Londres, al que sólo los magos y duendes pueden acceder, hasta la estación de Hogsmeade, cercana al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Fuente: Ebay

lunes, 25 de mayo de 2020

Asesinato en el Orient Express (Reino Unido, 2016)

Una pequeña luna en cuarto creciente ilumina debilmente la vía por la que el tren avanza veloz, ajeno al atroz asesinato se está cometiendo en uno de sus departamentos. Un hombre avanza por el pasillo, mientras una mujer vestida de rojo se marcha en sentido opuesto. En medio, un cortina oculta algo de la vista de los demás. Estamos en el orient Express, y un sello postal, emitido por el correo británico, recuerda aquel crimen, fruto de la inagotable imaginación de a escritora inglesa Agatha Christie (1890-1976).
Aquí tienen el sello conmemorativo del asesinato en el Orient Express, extraído de la web Collect GB Stamps..

domingo, 3 de enero de 2016

La vuelta al mundo en 80 días (Francia, 2005)

Desde su invención como medio de transporte, el ferrocarril ha sido una parte fundamental de la literatura, sobre todo dentro del género de aventuras. Un buen ejemplo seria la novela “La vuelta al mundo en 80 días”, escrita por Jules Verne en 1872. Conmemorando la obra del escritor francés, La Poste emitió una serie de sellos, dedicando uno de ellos a la citada novela. En él puede verse la locomotora de un tren. 
Sello postal dedicado a la novela de Jules Verne “La vuelta al mundo en 80 días”, con la imagen de una típica locomotora estadounidense de finales del siglo XIX. (Fuente: www.phil-ouest.com).