Mostrando entradas con la etiqueta CAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAF. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

Las «Francesas» de Renfe (España, 1990)

Una de las fuentes de las que se nutre el coleccionista filatélico son los matasellos, en los que se reproducen los mismos motivos que pueden verse en los sellos postales. El ferrocarril, por lo tanto, también está entre ellos, como vemos en el ejemplo que traemos hoy, en el que encontramos la imagen de un locomotora de la serie 7600 de Renfe, las conocidas como «Francesas».

Fuente: Delcampe.

lunes, 1 de agosto de 2022

Serie 3700 del Metro de Valencia (España, 1988)

El 8 de octubre de 1988 era inaugurada la línea 1 del metro de Valencia. Pese a contar con la infraestructura y el material móvil de FEVE, la Generalitat Valenciana encargó un nuevo modelo de tren que modernizara la flota existente. El resultado sería la serie 3700, cuya imagen apareció en diferentes matasellos conmemorativos de la puesta en funcionamiento del esperado suburbano valenciano.

Colección del autor.

lunes, 13 de junio de 2022

El Tren de los 80 (España. 2021)

El pasado sábado, 11 de junio, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) organizó un viaje entre Madrid y Salamanca, en el que participó el Tren de los 80, bautizado como la ocasión como «Tren Plaza Mayor de Salamanca». Al frente, se encontraba la potente locomotora 333.107.1, a la que la propia asociación dedicó un sello personalizado con motivo del 75° aniversario de su fundación. 

Colección del autor.

lunes, 9 de mayo de 2022

Las "Lavadoras" (España, 1988)

Desde los primeros tiempos del ferrocarril fue habitual que el material móvil recibiera diferentes motes, de acuerdo a alguna peculiaridad que tuviera o, simplemente, a causa de algún detalle de su diseño. Este es el caso del tren que hoy traemos a nuestra página, y del que guardamos muchos recuerdos de infancia: la serie 444.500 de Renfe, conocidas con el sobrenombre de «Lavadoras», debido a la forma de su testero.
Matasellos especial del XXV aniversario de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, con una unidad de la serie 444.500, la posterior 448, como motivo. (Colección del autor).

lunes, 1 de noviembre de 2021

Los 2000 del Metro de Barcelona (España, 1999)

En 1999 se celebró el 75º aniversario del Metro de Barcelona, motivo por el cual Correos de España decidió la emisión de un sello conmemorativo en el que, entre otros motivos, vemos un tren entrando, tal vez saliendo, a toda velocidad, de una de las estaciones. Aunque no podemos precisar a que modelo pertenece, su perfil parece indicar que se trata de una una unidad de la serie 2000. 

Fuente: Colnect.

lunes, 3 de mayo de 2021

Las E.1000 del Transpirenaico (España, 2005)

Construidas a finales de la década de 1920 y retiradas en los últimos años ochenta, las locomotoras de la serie E.1000 son una de las más longevas en permanecer en servicio en España, con medio siglo recorriendo las vías del empinado Ferrocarril Transpirenaico Oriental. En 2005, Correos de España les rindió un merecido homenaje, dedicándole un sello de valor variable.
(Fuente: Colnect)

sábado, 17 de octubre de 2015

Serie 2000 "Metro de Madrid" (España, 1994)

El Metro de Madrid fue inaugurado el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII. Para celebrar este aniversario recordamos hoy la emisión conmemorativa que Correos emitió en 1994 para celebrar el 75 aniversario del mismo.


Sello postal con un tren de la serie 2000 del Metro de Madrid (Col. del autor).

sábado, 17 de enero de 2015

Serie 5000 del Metro de Madrid

En 1980, Correos de España emitió una serie de sellos destinada a fomentar el uso del transporte público. En aquellos años, el automóvil se imponía claramente como medio de transporte entre los ciudadanos, claramente favorecido por los gobiernos y mandatarios de aquellos años. Uno de estos sellos, con valor facial de 5 pesetas, estaba dedicado al metro, tipo de ferrocarril destinado al interior de las ciudades, tanto en trayectos subterráneos como en superficie, con paradas numerosas y muy próximas entre sí.
Sello de correos emitido en 1980, dedicado a fomentar el uso del metro. (Colección del autor).

jueves, 25 de diciembre de 2014

El mítico “Intercity”

La celebración, organizado en Málaga en 1982, del XXIII Congreso Internacional de Ferrocarriles fue el motivo de una serie de sellos conmemorativos, todos con el mundo del ferrocarril como motivo principal. Uno de estos sellos, de 9 pesetas de valor facial, representaba y el cartel anunciador como motivo, muestra una de las mejores unidades autopropulsadas de la historia del ferrocarril español: la serie 444.
Unidad 444 representada en un sello conmemorativo del XXIII Congreso Internacional de Ferrocarriles (Col. del autor.)