Mostrando entradas con la etiqueta FNMT-RCM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FNMT-RCM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2024

Una emisión merecida... y una deuda pendiente

El pasado lunes, 5 de febrero de 2024, el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia era el escenario de la emisión de un sello largamente esperado. Su protagonista es Nino Bravo (1944-1973) trágicamente desaparecido en un accidente de tráfico. Por fin, tras años de peticiones, el gran cantante valenciano obtiene su merecido homenaje filatélico.

Sello postal, emitido por España en homenaje al cantante valenciano Nino Bravo (Fuente: Colnect).

viernes, 29 de diciembre de 2023

El Tren de Arganda (España 2023)

La actividad en esta bitácora durante la segunda mitad del año 2023 no ha sido la que hubiésemos querido. Por diferentes motivos, el tiempo que disponíamos para dar forma a las entradas de esta página se ha tenido que emplear en otras actividades. Sin embargo, no queremos terminar el año en blanco, sobre todo con teniendo una reciente emisión de España de temática ferroviaria: el Tren de Arganda.
Colección del autor.

lunes, 13 de junio de 2022

El Tren de los 80 (España. 2021)

El pasado sábado, 11 de junio, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) organizó un viaje entre Madrid y Salamanca, en el que participó el Tren de los 80, bautizado como la ocasión como «Tren Plaza Mayor de Salamanca». Al frente, se encontraba la potente locomotora 333.107.1, a la que la propia asociación dedicó un sello personalizado con motivo del 75° aniversario de su fundación. 

Colección del autor.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Los 2000 del Metro de Barcelona (España, 1999)

En 1999 se celebró el 75º aniversario del Metro de Barcelona, motivo por el cual Correos de España decidió la emisión de un sello conmemorativo en el que, entre otros motivos, vemos un tren entrando, tal vez saliendo, a toda velocidad, de una de las estaciones. Aunque no podemos precisar a que modelo pertenece, su perfil parece indicar que se trata de una una unidad de la serie 2000. 

Fuente: Colnect.

lunes, 3 de mayo de 2021

Las E.1000 del Transpirenaico (España, 2005)

Construidas a finales de la década de 1920 y retiradas en los últimos años ochenta, las locomotoras de la serie E.1000 son una de las más longevas en permanecer en servicio en España, con medio siglo recorriendo las vías del empinado Ferrocarril Transpirenaico Oriental. En 2005, Correos de España les rindió un merecido homenaje, dedicándole un sello de valor variable.
(Fuente: Colnect)

jueves, 17 de octubre de 2019

Centenario del Metro de Madrid

El 17 de octubre de 1919, hace hoy un siglo exacto, arrancaba la historia de un medio de transporte que ya es una parte fundamental en la movilidad urbana de Madrid: el Metro. Por este motivo, Sobre Filatelia y Ferrocarriles se suma a este aniversario haciendo un repaso a las diferentes ocasiones en que el Metro madrileño se ha asomado a este fascinante mundo de la Filatelia.
Rombo del Metro de Madrid, visible en el interior de la Nave de Motores, la antigua central eléctrica de la línea 1 del Metro, construida en 1923. (Fotografía: Mario Sánchez Cachero).

martes, 17 de febrero de 2015

La “Confederación” (España, 1958)

Madrid fue la sede del XVII Congreso Internacional de Ferrocarriles, celebrado en octubre de 1958, el cual contó con la correspondiente serie de sellos de correos conmemorativos, en los que se reprodujeron algunos de los principales trenes de la época. Dos de estos valores, de 80 céntimos y 3 pesetas de facial, estaban dedicados a la Confederación, una de las más potentes, y hermosas locomotoras de aquellos años. Tras ella, la silueta del castillo de La Mota, situado en Medina del Campo (Valladolid).
Sello postal conmemorativo del XVII Congreso Internacional de Ferrocarriles, con una locomotora de la serie 2-4-2 Confederación. (Colección del autor).

jueves, 25 de diciembre de 2014

El mítico “Intercity”

La celebración, organizado en Málaga en 1982, del XXIII Congreso Internacional de Ferrocarriles fue el motivo de una serie de sellos conmemorativos, todos con el mundo del ferrocarril como motivo principal. Uno de estos sellos, de 9 pesetas de valor facial, representaba y el cartel anunciador como motivo, muestra una de las mejores unidades autopropulsadas de la historia del ferrocarril español: la serie 444.
Unidad 444 representada en un sello conmemorativo del XXIII Congreso Internacional de Ferrocarriles (Col. del autor.)