Mostrando entradas con la etiqueta MZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MZA. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

La MZA 333... ¿o es la 1333?

Dentro de la marcofilia de temática ferroviaria, encontramos tres matasellos con un denominador común: una locomotora en la que es visible la matrícula MZA 333. El primero de ellos conmemora el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Azuqueca de Henares (Guadalajara), emitido el 3 de noviembre de 2009 dentro de la 9ª EXPOAFNA, organizada por la Asociación Filatélica y Numismática de Azuqueca de Henares.

Colecc. M. Sánchez.

lunes, 19 de febrero de 2024

El correo en la estación de Aranjuez

Acabamos de apearnos del tren que nos ha traído hasta Aranjuez. Después de admirar su arquitectura neomudéjar, salimos al exterior y dirigimos nuestra mirada hacia un pequeño edificio que se levanta a la izquierda de la estación. Sobre su puerta de entrada, unas grandes letras de color blanco conforman una palabra: CORREOS. Estamos ante la antigua estafeta postal de la estación de ferrocarril ribereña. 

Detalle de la puerta de acceso del edificio de Correos, con el rótulo indicador de su uso.
(Fotografía; Mario Sánchez Cachero).

lunes, 19 de junio de 2023

El apeadero del Paseo de Gracia

Durante décadas destacó por un elegante acceso de aires modernistas y hoy es una de las principales estaciones de la red de cercanías de Barcelona. Hablamos del apeadero del paseo de Gracia, centro de un antiguo entramado ferroviario que tuvo entre sus instalaciones una estafeta de Correos con sus propias marcas y fechadores postales.

Colección del autor.

lunes, 28 de marzo de 2022

Réquiem por una línea de ferrocarril

Hoy toca entonar un réquiem. Si los rumores se cumplen, el próximo 1 de abril de 2022, la línea de ferrocarril entre Aranjuez y Valencia, a través de Cuenca, quedará cerrada al público y los trenes se verán sustituidos por autobuses. Hoy, en vísperas de ese anunciado cierre, dedicamos un homenaje a esta línea, y entonamos un sentido réquiem por su memoria.

Ambulante ascendente de la línea entre Cuenca y Madrid, fechado el 17 de abril de 1925. (Fragmento de una tarjeta postal, colección del autor).

lunes, 14 de junio de 2021

Las «Carolinas» (España, 1993)

En 1893 se celebraba el centenario de la llegada del ferrocarril a la localidad aragonesa de Caspe, por lo que se emitió un matasellos conmemorativo en el que aparece la imagen de una locomotora de inequívoco aspecto norteamericano: las conocidas como «Carolinas».

Fuente: Delcampe

lunes, 29 de marzo de 2021

140 aniversario de la estacíón de Delicias (España, 2021)

El 30 de abril de 1880 entraba en servicio la estación de Delicias, en Madrid. Por ese motivo, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ha emitido, con un año de retraso, un sello postal conmemorativo de la efeméride, cuyo interesante diseño puede ser uno de los más bonitos y atractivos del año 2021.

Sello conmemorativo del 140 aniversario de la inauguración de la estación de Delicias, en Madrid. (Colecc. Mario Sánchez).