Mostrando entradas con la etiqueta Alstom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alstom. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

X40 (Suecia, 2006)

La filatelia sueca es una de las más interesantes desde el punto de vista artístico. Una buena prueba son las emisiones firmadas por el grabador Czesław Słania, cuya calidad provocó que su nombre constituyera una colección temática por sí misma. Otro ejemplo lo encontramos en el sello postal que hoy traemos a nuestra bitácora, emitido por el correo de Suecia en el año 2006. 

Fuente: Colnect.

jueves, 19 de septiembre de 2024

La serie 160 (Bélgica, 1968)

Uno de los aspectos más interesantes de la filatelia temática relacionada con el ferrocarril es la larga serie de sellos para paquetes postales emitidos por Bélgica entre 1879 y 2015. Entre sus motivos encontramos desde el escudo de armas del reino belga, presente en los primeros años, hasta estaciones y todo tipo de material ferroviario. Un ejemplo es el sello que traemos hoy a nuestra bitácora, con la imagen de una locomotora de la serie 160.

Fuente: eBay.

jueves, 29 de agosto de 2024

ETR.104 (Italia, 2024)

La operadora postal de Italia, Poste Italiane, emitió en 2024 una serie conmemorativa dedicada a diferentes aniversarios de líneas y estaciones de ferrocarril. Una de ellas corresponde al 150º aniversario del tendido férreo que une las estaciones de Chieri a Trofarello. En la imagen se ve una moderna unidad de la serie ETR.104.
Fuente: Delcampe.

lunes, 30 de enero de 2023

Serie 1000 del Metro de Rio de Janeiro (Brasil, 1979)

En 1979 se inauguraba la primera línea del Río de Janeiro. El correo de Brasil quiso conmemorar el evento con la emisión de un sello conmemorativo en el que se reproduce, esquematizada, un tramo del suburbano de la ciudad carioca.
Fuente: Colnect.

lunes, 2 de enero de 2023

Las «Francesas» de Renfe (España, 1990)

Una de las fuentes de las que se nutre el coleccionista filatélico son los matasellos, en los que se reproducen los mismos motivos que pueden verse en los sellos postales. El ferrocarril, por lo tanto, también está entre ellos, como vemos en el ejemplo que traemos hoy, en el que encontramos la imagen de un locomotora de la serie 7600 de Renfe, las conocidas como «Francesas».

Fuente: Delcampe.

lunes, 24 de octubre de 2022

Serie 2000 de CFL (Luxemburgo, 1996)

La celebración del cincuenta aniversario de la operadora ferroviaria Sociedad de los Ferrocarriles Luxemburgueses (Société Nationale des Chemins de Fer Luxembourgeois) fue celebrada por el correo de Luxemburgo con la emisión  de una serie de sellos postales con la imagen de uno de los automotores de tracción eléctrica de su flota: la serie 2000.

Fuente: Colnect.

lunes, 13 de junio de 2022

El Tren de los 80 (España. 2021)

El pasado sábado, 11 de junio, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) organizó un viaje entre Madrid y Salamanca, en el que participó el Tren de los 80, bautizado como la ocasión como «Tren Plaza Mayor de Salamanca». Al frente, se encontraba la potente locomotora 333.107.1, a la que la propia asociación dedicó un sello personalizado con motivo del 75° aniversario de su fundación. 

Colección del autor.

lunes, 10 de enero de 2022

El primero del 2022

Ha transcurrido poco más de una semana desde el comienzo de este año 2022, y ya tenemos la primera emisión postal con el ferrocarril como tema de la misma. El honor ha recaído en el correo de Turquía, y el motivo elegido es una unidad de la serie 8000 de la red de cercanías de Estambul .
Fuente: Colnect.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Los 2000 del Metro de Barcelona (España, 1999)

En 1999 se celebró el 75º aniversario del Metro de Barcelona, motivo por el cual Correos de España decidió la emisión de un sello conmemorativo en el que, entre otros motivos, vemos un tren entrando, tal vez saliendo, a toda velocidad, de una de las estaciones. Aunque no podemos precisar a que modelo pertenece, su perfil parece indicar que se trata de una una unidad de la serie 2000. 

Fuente: Colnect.

lunes, 5 de abril de 2021

Las unidades ML7 del Metro de Lisboa (Portugal, 2009)

Hace cinco años traíamos a esta página las unidades ML79 del Metropolitano de Lisboa, recordado en un  sello emitido en 2010, dentro de una enisión dedicada a los diferentes medios de transporte portugueses. No era la primera vez en que el correo luso recurría a esta temática, ya que un año antes, en 2009, se ponían en circulación cinco sellos con uno de ellos dedicado a los antiguos ML7 del suburbano lisboeta.

Fuente: wnsstamps.

lunes, 1 de marzo de 2021

Alstom TFS de Grenoble (Francia, 1987)

El tranvía fue, durante décadas el medio de transporte por excelencia de las principales ciudades del mundo, hasta su progresiva desaparición en beneficio del vehículo privado durante la segunda mitad del siglo XX. Afortunadamente, a finales de la pasada centuria conoció un fuerte renacimiento, regresando a la a calles de algunas ciudades que todavía recordaban con nostalgia los años en que este era el medio de transporte urbano por excelencia. Una de esas ciudades fue Grenoble, en Francia, cuya reintroducción mereció un matasellos conmemorativo de este grato acontecimiento. 

Tarjeta postal conemorativa de la inauguración de la línea A del tranvía de Grenoble (Fuente: Ebay).

lunes, 17 de agosto de 2020

El AVE que viene (1ª parte): TGV 2N2 Euroduplex 3UH

La liberalización del ferrocarril en España conlleva la entrada en liza de compañías privadas que rivalizen con Renfe. Hace ya varios años que el tráfico de mercancías está abierto a más operadoras que dan color y variedad al monótono y onmipresente color blanco de la entidad ferroviaria estatal. Ahora, el pastel se abre al transporte de viajeros, aunque reducido al ámbito de la alta velocidad, en detrimento del ferrocarril convencional. La batalla la han ganado operadoras ferroviarias europeas que introduce, de esta manera, sus propias unidades en las vías españolas. Una de ellas es el TGV 2N2 Euroduplex 3UH, modelo representado en un sello postal emitido por el correo francés, dentro de la serie Patrimoine des trains, en que la unidad aparece circulando junto a la futurista estación de Belfort-Montbéliard. 
Fuente: Colnect