miércoles, 22 de diciembre de 2021

La Estación del Norte de Bruselas

Se podría afirmar, aunque las comparaciones sean odiosas, y esta en especial lo sea más todavía, que las estaciones ferroviarias del siglo XIX, alardes arquitectónicos de estructura de hierro y fachadas monumentales, serían el equivalente en el arte moderno de las iglesias medievales. Dejando aparte esta probable exageración, aquellos magnos edificios decimonónicos constituyen una página de la historia del Arte que también tuvieron su hueco en la Filatelia. Una de ellas es la Estación del Norte de Bruselas,con la que estrenamos este nuevo año.

Colección del autor.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Locomotora DS3 (Ucrania, 2010)

Entre 2005 y 2014, Ucrania emitió una serie de emisiones postales en las que recorre la historia del ferrocarril en su territorio, desde locomotoras de todo tipo, estaciones, vagones y cocches de viajeros. En una de ellas, el motivo es la potente locomotora eléctrica DS3, cuya imagen fue el motivo de uno de los valores aparecidos en el año 2010.

Fuente: Colnect.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Fulgence Bienvenüe, el «Padre del Metro» de París (Francia, 1987)

El ingeniero francés Fulgence Bienvenüe está considerado, junto a su colega Edmond Huet (1827-1906) como el «Padre del Metro» de París, dedicando su carrera en exclusiva al mismo durante 36 años. Su importancia en el desarrollo de este medio de transporte, fundamental en la movilidad de la capital francesa, al igual que lo es en aquellas en que está implantado, le hizo merecedor de un sello postal, emitido por La Poste, el operador postal francés, en homenaje a su figura, en 1987.

Colección del autor.