lunes, 26 de febrero de 2024

Cine, ferrocarriles y filatelia: "El Tren" (Sierra Leona, 1991)

Las sellos postales de Sierra Leona son, generalmente, productos de agencias que no llegan a circular en el correo. Pero, afortunadamente, existen series emitidas para su uso en la correspondía. Es el caso del sello que traemos hoy a nuestra bitácora, en el que se rinde. homenaje a una película en la que el ferrocarril es uno de sus protagonistas principales: El tren.
Fuente: eBay.

lunes, 19 de febrero de 2024

El correo en la estación de Aranjuez

Acabamos de apearnos del tren que nos ha traído hasta Aranjuez. Después de admirar su arquitectura neomudéjar, salimos al exterior y dirigimos nuestra mirada hacia un pequeño edificio que se levanta a la izquierda de la estación. Sobre su puerta de entrada, unas grandes letras de color blanco conforman una palabra: CORREOS. Estamos ante la antigua estafeta postal de la estación de ferrocarril ribereña. 

Detalle de la puerta de acceso del edificio de Correos, con el rótulo indicador de su uso.
(Fotografía; Mario Sánchez Cachero).

lunes, 12 de febrero de 2024

El Puente Dona Ana (Mozambique, 1935)

Volvemos a traer a nuestra bitácora una de nuestras estructuras favoritas: los puentes. En esta ocasión, nos trasladamos hasta África, donde visitamos el viaducto ferroviario más largo del continente: el Puente Dona Ana. 

Fuente: Delcqmpe.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Una emisión merecida... y una deuda pendiente

El pasado lunes, 5 de febrero de 2024, el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia era el escenario de la emisión de un sello largamente esperado. Su protagonista es Nino Bravo (1944-1973) trágicamente desaparecido en un accidente de tráfico. Por fin, tras años de peticiones, el gran cantante valenciano obtiene su merecido homenaje filatélico.

Sello postal, emitido por España en homenaje al cantante valenciano Nino Bravo (Fuente: Colnect).