Mostrando entradas con la etiqueta Isambard Kingdom Brunel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isambard Kingdom Brunel. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2020

La estación de Paddington (Reino Unido, 2006)

La magnificencia de las estaciones ferroviarias levantadas durante el siglo XIX queda de manifiesto en la londinense terminal de Paddington, obra del ingeniero Isambard Kingdom Brunel. En 2006, con motivo del bicentenario de su nacimiento, el Royal Mail británico emitió una serie de sellos conmemorativos, entre los cuales se encuentra la majestuosa marquesina de Paddington, de la que hoy hablamos en nuestra página.
Fuente: Colnect.

domingo, 5 de julio de 2015

El “Cheltenham Flyer" (Inglaterra, 1985)

El 22 de enero de 1985, el Royal Mail británico emitió una serie de sellos postales dedicados a los más famosos trenes que atraviesan Gran Bretaña: el “Flying Scotsman", el “Golden Arrow”, el “Royal Scots”, el “Cornish Riviera” y del que hoy hablaremos: el “Cheltenham Flyer”.
Sello postal con la imagen del “Cheltenham Flyer”, con la locomotora 5069, del tipo GWR 4073, al frente. (Colección del autor).

sábado, 28 de febrero de 2015

Royal Albert Bridge (Gran Bretaña, 2006)

La irrupción del ferrocarril como medio de transporte tuvo lugar en un momento en el que la arquitectura del hierro comienza a consolidarse como solución decorativa, aparte de su función estructural. Notables ejemplos de estas construcciones son las imponentes marquesinas metálicas de las estaciones de ferrocarril. Sin embargo, hay otro tipo de construcciones de gran belleza y vital importancia, lejos de la majestuosidad y la grandiosidad de las terminales ferroviarias: los puentes. 
Hoy proponemos un ejemplo de este tipo de estructuras: el Royal Albert Bridge. Su imagen fue filatelizada por el correo británico en el año 2006, en el que se celebraba el bicentenario del nacimiento de su autor, el ingeniero y arquitecto Isambard Kingdom Brunel (1806-1859).

Royal Albert Bridge, en un sello de 2006. (Colección del autor).