Mostrando entradas con la etiqueta Correos de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correos de España. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2024

La Variante de Pajares (España, 2023)

El 29 de noviembre de 2023, tras casi 20 años de obras, el primer tren de pasajeros en servicio comercial atravesaba la Variante de Pajares. Con motivo de este acontecimiento, Correos de España emitió un matasellos conmemorativo en el que, como motivo, vemos la cabeza tractora de una unidad de alta velocidad.

Fuente: Correos.

lunes, 30 de mayo de 2022

Templete del Metro de Gran Vía (España, 2022)

Tras dos años de parón a causa de la pandemia del COVID-19, la Plaza Mayor de Madrid acogió entre el 26 y el 29 de mayo de 2002 una nueva edición de la Feria Nacional del Sello, dedicado al Patrimonio Mundial madrileño. Entre las emisiones que Correos puso en circulación durante la celebración del evento se encuentra una etiqueta de valor variable, o ATM, con la imagen de uno del templete de acceso a la estación de  Metro de Gran Vía que, a pesar de ser una reconstrucción moderna del mismo, ya figura entre los puntos de referencia de esta céntrica zona de Madrid.

Colección Mario Sánchez.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Los 2000 del Metro de Barcelona (España, 1999)

En 1999 se celebró el 75º aniversario del Metro de Barcelona, motivo por el cual Correos de España decidió la emisión de un sello conmemorativo en el que, entre otros motivos, vemos un tren entrando, tal vez saliendo, a toda velocidad, de una de las estaciones. Aunque no podemos precisar a que modelo pertenece, su perfil parece indicar que se trata de una una unidad de la serie 2000. 

Fuente: Colnect.

lunes, 3 de mayo de 2021

Las E.1000 del Transpirenaico (España, 2005)

Construidas a finales de la década de 1920 y retiradas en los últimos años ochenta, las locomotoras de la serie E.1000 son una de las más longevas en permanecer en servicio en España, con medio siglo recorriendo las vías del empinado Ferrocarril Transpirenaico Oriental. En 2005, Correos de España les rindió un merecido homenaje, dedicándole un sello de valor variable.
(Fuente: Colnect)

lunes, 29 de marzo de 2021

140 aniversario de la estacíón de Delicias (España, 2021)

El 30 de abril de 1880 entraba en servicio la estación de Delicias, en Madrid. Por ese motivo, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ha emitido, con un año de retraso, un sello postal conmemorativo de la efeméride, cuyo interesante diseño puede ser uno de los más bonitos y atractivos del año 2021.

Sello conmemorativo del 140 aniversario de la inauguración de la estación de Delicias, en Madrid. (Colecc. Mario Sánchez). 

jueves, 17 de octubre de 2019

Centenario del Metro de Madrid

El 17 de octubre de 1919, hace hoy un siglo exacto, arrancaba la historia de un medio de transporte que ya es una parte fundamental en la movilidad urbana de Madrid: el Metro. Por este motivo, Sobre Filatelia y Ferrocarriles se suma a este aniversario haciendo un repaso a las diferentes ocasiones en que el Metro madrileño se ha asomado a este fascinante mundo de la Filatelia.
Rombo del Metro de Madrid, visible en el interior de la Nave de Motores, la antigua central eléctrica de la línea 1 del Metro, construida en 1923. (Fotografía: Mario Sánchez Cachero).

lunes, 17 de junio de 2019

El Tren de la Seda (España - China, 2019)

Desde hace varios años, España emite sellos junto a otros operadores postales del mundo con los que comparte determinados motivos. En este año, 2019, esta emisión se pone en circulación junto a la República Popular China, siendo el ferrocarril el motivo elegido para la misma, en concreto el llamado Tren de la Seda, que une Madrid con la localidad china de Yiwu. 
Fuente: Colnect

lunes, 6 de noviembre de 2017

25 aniversario del AVE (España, 2017)

Con la inauguración de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, el 14 de abril de 1992 se abría un nuevo capítulo en la historia del ferrocarril español. Una semana más tarde, el 21 de abril, empezaban las circulaciones comerciales. El 6 de noviembre de 2017, en recuerdo del 25º aniversario de su puesta en circulación, Correos de España emitió un sello conmemorativo, cuyo peculiar diseño llamó la atención a los filatélicos. 
(www.correos.es)

lunes, 18 de abril de 2016

El Tren de la Fresa

El 23 de abril de 2016 regresa a las vías un clásico de los trenes históricos españoles: el Tren de la Fresa, con el que se recuerda el el segundo ferrocarril peninsular español, entre Madrid y Aranjuez.

Sobre conmemorativo de la exposición Filcentro'84, con un matasellos alusivo al Tren de la Fresa.
(Col. del autor.)

miércoles, 28 de octubre de 2015

Serie 101 "Euromed" (España, 1998)

El 28 de octubre de 1848, hace hoy 167 años, arrancaba la historia del ferrocarril en la España peninsular. En 1998, con motivo del sesquicentenario de aquel hecho, Correos de España emitió un sello postal conmemorativo, en el que aparece la réplica de la "Mataró", la primera locomotora que circuló por la Peninsula Ibérica, junto a la cabina del tren más moderno de la flota de Renfe en aquel momento: la serie 101, conocida como "Euromed".
Sello postal emitido por España en 1998, con una unidad Euromed, de la serie 101. (Colección del autor)

lunes, 12 de octubre de 2015

Locomotora MZA 168 "Martorell" (España, 2015).

El 15 de abril de 1865, se ponía en funcionamiento la línea de ferrocarril entre las localidades de Tarragona y Martorell (Barcelona). Con motivo de esta efeméride, Correos de España emitió el pasado viernes 9 de octubre un sello conmemorativo en la que se precia la imagen de la locomotora de vapor “Martorell”, la cual daba servicio a la citada línea férrea.
Sello conmemorativo del 150 aniversario de la línea férrea entre Tarragona y Martorell
(Fuente: http://www.150ftm.cat/) 

domingo, 1 de febrero de 2015

El “Pato”

Uno de los trenes de alta velocidad de España es el conocido popularmente como “Pato”, a causa del peculiar diseño de su cabina. 
Tren de la serie S112 de Renfe, conocido como “Pato” (Foto: Mario Sánchez Cachero, 2015).