Mostrando entradas con la etiqueta 2-2-0. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2-2-0. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

Las "Petite C" (Níger, 1974)

Aunque su perfil responde, generalmente, a un patrón fijo, hay locomotoras de vapor que presentan características que las hacen muy reconocibles. Una de ellas es la serie C21 a C60 de la extinta compañía francesa PLM. Su imagen fue el motivo de un sello postal, emitido por el correo de la República de Níger, en 1974.

Fuente: Stampboards,

lunes, 27 de febrero de 2023

La "Jupiter" del Central Pacific (Estados Unidos, 1944)

La idea de cruzar Estados Unidos de costa a costa a a través del ferrocarril tuvo su culmen el 10 de mayo de 1869, cuando las líneas construidas por las compañías Central y Union Pacific se unían en el estado de Utah. En 1944, el correo estadounidense emitió un sello postal conmemorativo del 75 aniversario de aquel histórico evento.
Fuente: Wikipedia Commons.

lunes, 14 de junio de 2021

Las «Carolinas» (España, 1993)

En 1893 se celebraba el centenario de la llegada del ferrocarril a la localidad aragonesa de Caspe, por lo que se emitió un matasellos conmemorativo en el que aparece la imagen de una locomotora de inequívoco aspecto norteamericano: las conocidas como «Carolinas».

Fuente: Delcampe

lunes, 4 de enero de 2021

La «Lemminkainen» (Finlandia, 1988)

La exposición mundial de Filatelia «Finlandia'88» llevó emparejada la emisión, durante varios años, de una serie de hojas recuerdo, cada una dedicada a un tema específico. De este modo, la correspondiente a 1987 estuvo dedicada al ferrocarril, con la imagen de dos históricas locomotoras de vapor y dos coches correo. Una de ellas fue la Lemminkainen, una de las primeras en atravesar las vías finlandesas.

Fuente: Colnect

lunes, 13 de noviembre de 2017

Cine, ferrocarriles y filatelia: El maquinista de la General (San Marino, 1995)

El cine ha representado al ferrocarril en un buen número de ocasiones, siendo numerosas las películas en las que el argumento se desarrollaba en el interior de un tren, o éste era una parte importante de la trama del filme. Con motivo del centenario del llamado Séptimo Arte, celebrado en 1995, San Marino emitió una hoja bloque conmemorativa con fotogramas de cuatro películas. Una de ellas, considerada como un clásico del cine por derecho propio, tiene una locomotora como principal protagonista: ”El maquinista de la General”.
Uno de los cuatro sellos que reproducen una escena de “El Maquinista de la General” (www.colnect.com)

miércoles, 11 de mayo de 2016

Locomotora “Spitfire” (San Marino, 1964).

En 1964, la pequeña república de San Marino emitió una interesante serie de 10 sellos dedicados a las locomotoras mas emblemáticas de los primeros tiempos del ferrocarril. Una de ellas es la conocida como “Spitfire”.
 
La locomotora “Spitfire”, representada en un sello postal emitido por San Marino en  1964. (Cole. del autor).

lunes, 2 de mayo de 2016

Empire State Express (Estados Unidos, 1901)

Las grandes distancias entre las ciudades de Estados Unidos provocaron la construcción de locomotoras de gran potencia y velocidad, capaces de arrastrar los grandes y pesados expresos que surcaban sus vías. Uno de ellos fue el llamado “Empire State Express”, representado en un sello postal emitido en 1901. Al frente, una locomotora mítica: la 999.

El “Empire State Express” representado en un sello postal emitido por Estados Unidos en 1901 (Fuente: Wikimedia Commons).

lunes, 18 de enero de 2016

El primer tren en un sello postal.

¿Cuál fue la primera vez que un sello postal llevó la imagen de un tren? La respuesta la hallamos en una colonia inglesa llamada Nueva Brunswick, en la actual Canadá. Allí, en 1860, se pone en circulación un sello postal en el que, por vez primera, puede verse la imagen de una locomotora.
Sello postal emitido en Nueva Brunswick en 1863. Se trata del primer tren
representado en una emisión postal de la historia. (Col. del autor).

lunes, 11 de enero de 2016

La Copiacó (Chile, 1954)

El 25 de diciembre de 1851 fue doblemente festivo para Chile. Aquel  día se inauguraba la primera línea férrea del país, entre las localidades de Caldera y Copiacó. Correos de Chile celebró el centenario de aquel ferrocarril con una serie connmemorativa que, por diversos avatares, no se puso en circulación hasta 1954, tres años después de cumplirse el aniversario.
Sello postal emitido por Chile en 1954, conmemorando el centenario del primer ferrocarril sudamericano, entre Copiacó y Caldera, en Chile. (Fuente: www.stampboards.com)