Mostrando entradas con la etiqueta Feve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feve. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2024

Una curiosa tarjeta máxima

Hoy traemos a nuestra bitácora un posible ejemplo de tarjeta máxima de temática ferroviaria. Vemos una locomotora como ilustración, un sello con un tren como motivo y un matasellos ambulante procedente de una línea de ferrocarril. Veámosla con detalle.

Frontal de la tarjeta. (Colecc. M. Sánchez).

lunes, 1 de agosto de 2022

Serie 3700 del Metro de Valencia (España, 1988)

El 8 de octubre de 1988 era inaugurada la línea 1 del metro de Valencia. Pese a contar con la infraestructura y el material móvil de FEVE, la Generalitat Valenciana encargó un nuevo modelo de tren que modernizara la flota existente. El resultado sería la serie 3700, cuya imagen apareció en diferentes matasellos conmemorativos de la puesta en funcionamiento del esperado suburbano valenciano.

Colección del autor.

domingo, 7 de febrero de 2021

Ochenta años de Renfe (España, 2021)

La Guerra Civil Española dejó gravemente dañada a la Red ferroviaria española, lo que supuso un golpe irreparable para las compañías ferroviarias de la época, cuya situación económica era muy precaria desde decadas anteriores. La solución fue un ambicioso plan de reconstrucción que llevó a la nacionalización definitiva (hubo pasos previos en las dos décadas anteriores), de la red ferroviaria de España. De ese modo, el 24 de enero de 1941, hace 80 años, arrancaba la historia de RENFE, la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles.

Colección del autor.

jueves, 8 de junio de 2017

El ferrocarril de Langreo (España, 1970)

Dentro de la maltratada red de vía estrecha del norte español se encuentra la línea que une Gijón con Laviana, en la cuenca minera asturiana. El trazado de este ferrocarril corresponde con la tercera línea férrea de la España peninsular y que, hasta su incorporación a FEVE, constituyó la compañía ferroviaria más antigua de España en funcionamiento. Hablamos del Ferrocarril de Langreo, recordado por la Filatelia en un sello conmemorativo del año 1970, en el que podemos ver una de las bonitas marcas administrativas del mismo.

Sello postal conmemorativo del Día Mundial del Sello de 1970, con la  magen  de una marca administrativa del Ferrocarril de Langreo (Colección del autor).

lunes, 13 de junio de 2016

Los Apolo (Costa Rica, 2010)

Durante el año 2009, Costa Rica conoció el resurgimiento del transporte ferroviario. Algunos de los nuevos trenes de estos nuevo servicios son los llamados “Apolo”, un modelo de automotores diésel que circularon por la red de vía estrecha de España hasta su venta a los ferrocarriles costarricenses.
Sello postal, emitido en 2010 por el correo de Costa Rica, con la imagen de un tren de la serie 2400, conocidos como “Apolos”. (Fuente: www.wnsstamps.post)