Mostrando entradas con la etiqueta Hungría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hungría. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

Una 520... a dos bandas

Entre las muchas posibilidades de coleccionismo que nos depara el apasionante mundo de la filatelia están las emisiones conjuntas, en la que dos países acuerdan poner en circulación una serie con un tema común, llegando incluso a reproducir el mismo motivo. Hace varios años trajimos los sellos que China y España dedicaron a la nueva Ruta de la Seda ferroviaria. Hoy volvemos a hablar de estas peculiares emisiones, volviendo la vista al año 1979, cuando Austria y Hungría rindieron un homenaje a la línea entre Győr (Raab, en alemán) y Ebenfurth, con la imagen de la imponente locomotora de vapor 520.

Fuente: Delcampe.

lunes, 28 de agosto de 2023

Locomotoras pioneras: La "Bihar" (Eslovaquia, 2023)

Regresamos a los primeros años del ferrocarril y, concretamente, a Eslovaquia, donde conoceremos la Bihar, una de las locomotoras pioneras de este estado europeo que, en aquellos años, formaba parte del reino de Hungría. El correo eslovaco recurrió a su imagen para emitir una de los sellos que enriquecen la temática ferroviaria en esta apasionante afición que es la Filatelia.

Fuente: Colnect.

lunes, 10 de abril de 2023

Doble aniversario en Hungría

Nos llega una nueva emisión filatélica con el ferrocarril como tema. En esta ocasión, el motivo es un doble aniversario: el 150 aniversario de la primera locomotora de vapor y el centenario de la primera máquina de tracción eléctrica construidas en Hungría. Con esta excusa, volvemos a visitar este país centroeuropeo para conocer estas históricas unidades. 

Fuente: Delcampe.

lunes, 3 de abril de 2023

Los "Árpád" (Hungría, 1946)

Los ferrobuses fueron una tipo de vehículo ferroviario consistentes en un automotor formado por un único coche, de diseño parecido al de un autobús. Uno de ellos fue el MÁV Árpád, uno de los trenes de mayor prestigio de la red ferroviaria húngara. El correo magiar destacó su imagen en uno de los sellos conmemorativos del centenario del ferrocarril en Hungría, en 1946.

Fuente: Colnect.

lunes, 20 de febrero de 2023

MÁV V44 (Hungría, 1946)

En 1846 se inaugura el primer ferrocarril de Hungría, entre Vác y Pest, que entonces era una población independiente que, posteriormente, formó junto a Buda la actual capital húngara, Budapest. En 1946, Magyar Posta conmemoró el centenario de aquella línea pionera con una serie de cuatro sellos postales, entre ellos el que analizaremos en la presente entrada, con la imagen de la V44, la locomotora con la historia más corta de la historia ferroviaria de este atractivo país centroeuropeo.

Fuente: Colnect.

lunes, 26 de diciembre de 2022

El HSST-03 (Hungría, 1985)

La ciudad japonesa de Tsukuba fue el escenario de la Exposición Internacional de Ciencia y Tecnología celebrada en el año 1985. Entre sus instalaciones se encontraba un ferrocarril de levitación magnética, cuya imagen fue reproducida por el correo de Hungría en una emisión conmemorativa de la muestra.

Fuente: Colnect.

lunes, 18 de enero de 2021

La MD-40 del Ferrocarril Forestal de Kemence (Hungría, 2004)

La red de vía estrecha es una de las más importantes de la historia del ferrocarril, pudiendo llegar hasta lugares a los que, ya sea por su orografía o por su situación, las vías de ancho ibérico o internacional no podían acceder. Y muchas son las que, por desgracia, han cesado sus circulaciones dejando en el olvido su material móvil, muchas veces de factura muy curiosa. Es el caso de las pequeñas MD-40, recordada por el correo de Hungría en el año 2004. 

Fuente: Colnect

lunes, 3 de julio de 2017

El primer tren eléctrico

Los primeros proyectos destinados a utilizar la electricidad como fuente de energía para el ferrocarril datan de la década de 1830, pero no sería hasta cuarenta años después cuando se pondría en marcha el primer tren remolcado por una locomotora de tracción eléctrica. Fue en 1879, durante la Exposición Industrial de Berlín. Esta composición pionera ha sido representada por la Filatelia en diferentes ocasiones.
Sello postal alemán, emitido en 1979, con la imagen del tren eléctrico desarrollado por Siemens un siglo antes. (Fuente: Wikimedia Commons).

lunes, 15 de febrero de 2016

Estación Central de Helsinki (Finlandia, 1971)

Las estaciones de ferrocarril constituyen una de las muestras más representativas de la arquitectura de finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Las grandes marquesinas de hierro y cristal les valieron ser comparadas, salvando las distancias, con las enormes catedrales góticas. Hoy hablamos de una de estas estaciones, la Estación Central de Helsinki, cuyo estilo arquitectónico bien merece dedicarle unas líneas.

La Estación Central de Helsinki, representado en un sello postal emitido por Finlandia en 1971
(Fuente: Wikimedia Commons).

jueves, 11 de junio de 2015

Locomotora V43 (Hungría, 2013)

La compañía postal húngara Magyar Posta emitió el 5 de junio de 2013 una serie de sellos postales destinados a conmemorar el 50 aniversario de la entrada en servicio de la locomotora eléctrica V43. 
La V43 1028 en un sello conmemorativo del 50 aniversario de la entrada en servicio de este tipo de locomotoras (Colección del autor). 

domingo, 24 de mayo de 2015

Locomotora M61 (Hungría, 2013)

La modernización de los ferrocarriles húngaros en la década de 1960, conllevó la progresiva puesta en servicio de locomotoras diesel. Una de ellas fue la serie M61, una de cuyas integrantes, la 004, fue la protagonista de un sello postal, emitido por la Magyar Posta, el 5 de junio de 2013. 
La M61.004 en un sello postal emitido por el correo húngaro en 2013 (Colección del autor).
Con un valor facial de 445 florines, este sello es obra del diseñador Péter Nagy, autor de varios efectos postales húngaros. Para éste en particular, el artista partió de una fotografía de Attila Vörös. Fueron impresos en offset por la empresa Pénzjegynyomda Zrt.