![]() |
Colecc.: M. Sánchez. |
jueves, 15 de agosto de 2024
El Viaducto de Parana (España, 1984)
jueves, 8 de agosto de 2024
Silver City Comet (Australia, 1993)
Nueva Gales del Sur, 1937. Los tonos rojizos del atardecer desplazan al azul del día. De repente, el ruido del tren rompe el silencio australiano, y la potente luz de un foco inunda la vía del ferrocarril. Es el tren que aporta un paso más de modernidad a este territorio de Oceanía, aún parte de un Imperio Británico al que apenas le queda una década de supervivencia. Es el Silver City Comet. Décadas después, ya rozando el final del siglo XX, el correo de Australia le dedica un sello postal.
![]() |
Fuente: Delcampe. |
jueves, 1 de agosto de 2024
La serie EP02 (Polonia, 1854)
El desarrollo de la II Guerra Mundial afectó a gran parte de la infraestructura ferroviaria europea. Entre los numerosos daños provocados por el conflicto se encontraba el material móvil, blanco de los bombardeos por su estratégico carácter de medio de transporte. Una vez finalizada la guerra, en 1945, fue necesaria la construcción de nuevas locomotoras que aseguraran la reconstrucción de la red. Una de ellas fue la EP02, perteneciente a la operadora polaca PKP.
![]() |
Fuente: eBay. |
miércoles, 24 de julio de 2024
La Serie X (Nueva Zelanda, 1973)
En 1973, el correo de Nueva Zelanda emitió una serie de cuatro sellos postales en los que rendía homenaje a diversas locomotoras de vapor que, por uno u otro motivo, supusieron un avance en la historia del ferrocarril neozelandesa. Una de estas locomotoras fue la serie X, cuya imagen figuró en uno de los valores de la emisión.
![]() |
Fuente: eBay. |
jueves, 18 de julio de 2024
La estación de Avilés (España, 2024)
![]() |
Fuente: Grupo Coleccionista Minero Investigador (GRUCOMI) |
lunes, 8 de julio de 2024
El Puente de la Reina Carola (Alemania, 1997)
Tramos de nuevo a esta bitácora una de nuestras estructuras favoritas: los puentes. Para ello, nos desplazamos hasta Bad Schandau (Sajonia), en la República Federal de Alemania, para visitar uno de los viaductos más impresionantes del país: el Puente Carola, o de la Reina Carola, sobre las aguas del río Elba.
![]() |
Fuente: Delcampe. |
lunes, 1 de julio de 2024
El WR-2747 (España, 2023)
Esta modesta bitácora no suele incluir sellos personalizados, los llamados Tusello, en sus contenidos. Sin embargo, hay ocasiones en que merece la pena romper la regla. Una de esas raras oportunidades es la que hoy proponemos, dedicada a uno de los vehículos históricos preservados en España. Hablamos del coche restaurante 2747 WR, conservado por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía (AZAFT), que recientemente tuvimos la ocasión de disfrutar.
![]() |
Colecc.: M. Sánchez. |
lunes, 24 de junio de 2024
Una 520... a dos bandas
Entre las muchas posibilidades de coleccionismo que nos depara el apasionante mundo de la filatelia están las emisiones conjuntas, en la que dos países acuerdan poner en circulación una serie con un tema común, llegando incluso a reproducir el mismo motivo. Hace varios años trajimos los sellos que China y España dedicaron a la nueva Ruta de la Seda ferroviaria. Hoy volvemos a hablar de estas peculiares emisiones, volviendo la vista al año 1979, cuando Austria y Hungría rindieron un homenaje a la línea entre Győr (Raab, en alemán) y Ebenfurth, con la imagen de la imponente locomotora de vapor 520.
![]() |
Fuente: Delcampe. |
lunes, 17 de junio de 2024
La "St. Brelades" (Jersey, 2024)
![]() |
Fuente: Colnect. |
lunes, 10 de junio de 2024
Las 4700 (Portugal, 2021)
![]() |
Fuente: Delcampe. |