Aunque su perfil responde, generalmente, a un patrón fijo, hay locomotoras de vapor que presentan características que las hacen muy reconocibles. Una de ellas es la serie C21 a C60 de la extinta compañía francesa PLM. Su imagen fue el motivo de un sello postal, emitido por el correo de la República de Níger, en 1974.
![]() |
Fuente: Stampboards, |
![]() |
Sobre de primer día de circulación del sello conmemorativo dedicado a la locomotora C21. (Fuente: eBay). |
ntre 1893 y 1895, la desaparecida operadora ferroviaria Compagnie des Chemins de Fer de Paris à Lyon et à la Méditerranée (PLM) llevó a cabo la construcción de una serie de 40 locomotoras, diseñadas por Charles Baudray, Ingeniero Jefe de la compañía. Matriculadas con las numeraciones C21 a C60, llevaba un sistema de ejes del tipo 2-2-0, de 1453 milímetros de ancho. Su función fue la tracción de grandes expresos, logrando una velocidad de 115 km/h. Su principal característica era el carenado aerodinámico frontal, llamado Coupe-Vent, que pronto se convertiría en un elemento habitual del parque motor de la operadora.
![]() |
La C55, una de las últimas locomotoras construidas de la serie. (Tarjeta postal procedente de la colección del autor). |
En 1898, PLM creó una nueva serie, cuya numeración comprendía las matrículas C61 a C180, conocidas como Grosse C (C Grandes). Por ello, las anteriores recibieron el mote de Petite C (C Pequeñas). Su retirada del servicio se inició en 1919, prolongándose hasta 1930, año en que fue dada de baja la última unidad de la serie.
FUENTES CONSULTADAS:
- Colnect
- Train Consultant Clive Lamming
- Wikipedia
- WikiPLM
No hay comentarios:
Publicar un comentario